May 11, 2022

Ciberseguridad para empleados

Blog Post Images

Cerca del 85 % de las filtraciones de datos se deben a un error humano, con frecuencia debido a la falta de conocimiento sobre la amenaza o qué buscar. Al capacitar al personal con el conocimiento que necesitan, la conciencia sobre ciberseguridad puede ayudar a las empresas a prevenir muchos ataques.

Los ciberdelincuentes están continuamente ideando nuevas formas de ir más allá de las últimas técnicas y tecnologías de protección y llegar a las bandejas de entrada y los navegadores de los empleados. Solo en 2021, los humanos participaron en el 85 % de las filtraciones de datos y el 94 % del malware se envió por correo electrónico. Puedes reducir considerablemente la posibilidad de un incidente de seguridad o una violación de datos al capacitar a tus empleados para que puedan identificar estos ataques.

Blog Post Images

¿Qué es la conciencia sobre ciberseguridad y por qué es importante?

Reconocer cuándo ha ocurrido un ataque cibernético puede ser más difícil para un empleado que evitarlo en primer lugar, pero hay algunas señales de advertencia. Los empleados deben recibir educación constante sobre lo que deben buscar si temen haber sido hackeados.

Ser consciente de la ciberseguridad en situaciones cotidianas se conoce como conciencia sobre ciberseguridad. La conciencia sobre ciberseguridad implica ser consciente de los riesgos de navegar por la web, consultar el correo electrónico y participar en línea. Los empleados deben considerar la ciberseguridad como un aspecto vital de sus roles como ejecutivos de negocios.

¿Cómo educar a los empleados sobre ciberseguridad?

La formación de los empleados en ciberseguridad ha recorrido un largo camino en los últimos años. La capacitación en seguridad alguna vez se designó principalmente para especialistas en seguridad de TI, pero luego se amplió para abarcar a todo el personal de TI. Si la empresa quiere evitar el ransomware y el malware, todo el personal debe recibir la formación adecuada en las mejores prácticas y buenos hábitos de seguridad.

Ciberseguridad con AxCrypt

AxCrypt ofrece un cifrado sólido de 256 bits para proteger tus datos en las tres etapas de datos: en reposo, en tránsito y en uso. Además, AxCrypt también proporciona a sus usuarios un generador de administración de contraseñas que garantiza que sus contraseñas sean lo más seguras posible. También proporciona una herramienta de colaboración que permite a los usuarios compartir archivos y datos protegidos con otros usuarios de AxCrypt.

Blog Post Images

¿Cómo AxCrypt beneficia a los empleados?

AxCrypt Business proporciona múltiples funciones que permiten a los empleados compartir datos de forma segura con sus compañeros de equipo.

Uso compartido de claves

El uso compartido de claves es una función que te permite mantener tus datos seguros mientras los compartes con tus colegas. Te permite colaborar y conectarte con otros miembros sin poner en peligro la confidencialidad de tus datos. Con la función de uso compartido de claves de AxCrypt, puedes otorgar acceso a los datos a cualquier persona y retirarlos cuando lo desees; ni siquiera tienes que revelar tu contraseña. Para obtener más información sobre cómo compartir claves de AxCrypt, consulta nuestro tutorial para compartir claves en YouTube

Ahora puedes usar la función de Uso compartido de claves de AxCrypt en tu teléfono móvil con la app móvil de AxCrypt. Descárgala ahora.

Clave maestra

La clave maestra es altamente segura; se puede considerar como un sistema automático de intercambio de archivos con los gerentes de la empresa. Permite a los gerentes comerciales recuperar archivos de otros empleados de la compañía. Esto elimina la posibilidad de perder archivos importantes. Ningún documento se perderá nunca ante la renuncia u olvido de las contraseñas de los empleados, siempre y cuando los administradores de la empresa realicen un seguimiento de las credenciales. Conoce más sobre la función de clave maestra de AxCrypt aquí

Pruébalo gratis