October 8, 2020

La Ley EARN IT: ¿de qué se trata?

La Ley EARN IT, o específicamente la Ley de Eliminación de la Negligencia Abusiva y Rampante de las Tecnologías Interactivas, es un proyecto de ley estadounidense que ha sido noticia en los últimos meses. El proyecto de ley tiene como objetivo abordar la explotación sexual de niños en internet, con el objetivo de "prevenir, reducir y responder" a los casos de mala conducta.

EARN IT es una ley de seguridad que esencialmente trabajará para rediseñar la vigilancia y el monitoreo del material publicado por los usuarios en las plataformas de redes sociales. Ha recibido muchas críticas, muchas argumentando que tendrá efectos perjudiciales en la privacidad y seguridad de los ciudadanos estadounidenses. A través de una mayor vigilancia y control de la información personal, algunos incluso argumentan que la ley presenta problemas significativos con respecto a la censura y el derecho constitucional a la privacidad.

Sección 230

Un aspecto del proyecto de ley que ha provocado un gran revuelo y críticas es la erradicación de la Sección 230 con respecto al material abusivo. La Sección 230 es una ley que protege a las empresas de internet de ser responsables del contenido publicado por sus usuarios. Por ejemplo, si un usuario individual publica contenido ilegal en Facebook, los propietarios de Facebook no serán responsables de este acto ilegal. Sin embargo, según la Ley EARN IT, las empresas ya no estarán sujetas a esta protección.

Como explicó la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, las empresas responderán al aumento posterior en el costo de responsabilidad de proporcionar un servicio en línea transfiriendo este costo a los consumidores. Esto se materializará a través de una mayor vigilancia y filtrado de mensajes privados, en un intento de que las empresas eviten costosas demandas. Como resultado, se promueve la censura y se limita la libertad de expresión en internet.

Puerta trasera de cifrado

Otra advertencia importante de este proyecto de ley es la creación necesaria de puertas traseras. Cuando se habla de cifrado, una puerta trasera es esencialmente una función integrada que permite a un agente eludir el cifrado. En este caso, la función de puerta trasera brindará al gobierno la capacidad de evadir toda la seguridad que una persona haya colocado en su dispositivo, lo que permitirá un fácil acceso a los datos personales.

Esta ley afectará a todos los usuarios de internet dentro de las fronteras de los Estados Unidos, independientemente de si el gobierno está interesado en tus datos o no. Cuando se introducen puertas traseras, los agentes mal intencionados también tienen la oportunidad de recuperar tus datos. Como afirma Electronic Frontier Foundation, “o el mensaje permanece privado para todos menos para sus destinatarios, o está disponible para otros”. Por otro lado, muchos sienten que esta es una condición necesaria para garantizar la seguridad nacional y facilitar las investigaciones federales.

El gobierno vs. empresas tecnológicas

El gobierno de los Estados Unidos y las empresas tecnológicas más grandes llevan mucho tiempo en desacuerdo con respecto a la privacidad de los datos y el derecho del gobierno a acceder a la información cifrada. Quizás recuerdes la disputa entre Apple y el FBI en el caso de San Bernardino. Apple se negó a crear una puerta trasera para la agencia federal, lo que hace que sea increíblemente difícil para el FBI acceder al teléfono del tirador. Apple llegó a esta conclusión porque sintió que crear una puerta trasera "sentaría un precedente peligroso" para el material cifrado de todos los usuarios de iPhone.

El público ha llegado a una conclusión similar a raíz de este proyecto de ley. A muchos les preocupa que la Ley EARN IT cree un panorama peligroso para todas las personas, no solo para los delincuentes perseguidos por el FBI.

El cifrado durante una pandemia

La pandemia mundial actual ha hecho que el cifrado sea más importante que nunca. Tanto las personas como las empresas han aumentado su dependencia de las plataformas digitales para realizar sus operaciones diarias. Esto ha significado que existe un mayor riesgo a medida que el panorama de amenazas se vuelve más amplio. El cifrado ahora es cada vez más necesario para evitar que los delincuentes utilicen la pandemia para obtener ganancias comerciales y acceder a datos personales. Por lo tanto, si alguna vez hubo un momento para invertir en cifrado y garantizar la seguridad de tus datos, es ahora.

Aquí en AxCrypt estamos muy contentos de tener nuestros servidores ubicados en Suecia, donde el gobierno no tiene absolutamente ninguna autoridad para requerir o solicitar datos cifrados. Por lo tanto, si has invertido en nuestro software, puedes estar tranquilo sabiendo que tus datos se mantendrán privados y seguros. Si aún no has probado nuestro software, haz clic aquí para leer más sobre nuestros planes de suscripción Premium y Business.

Pruébalo gratis