AxCrypt se creó originalmente para satisfacer una necesidad personal, en 2001. En realidad, todavía no existía ninguna solución de seguridad de datos que fuera simple y fácil de usar. El autor inicial tenía la necesidad de compartir datos confidenciales en línea, y fue entonces cuando comenzó AxCrypt. La primera versión fue desarrollada en 2001.
Durante los 13 años que AxCrypt ha estado en el mercado, se ha convertido en uno de los software de cifrado más populares del mundo. Para mejorar aún más la solución y llevar AxCrypt al siguiente nivel, el autor se asoció con el cofundador Zebastian Victorin para comercializar el producto. La nueva versión de AxCrypt se lanzó en 2016 y, desde entonces, siguieron muchas actualizaciones.
Estos muchos años de experiencia nos han enseñado cuán grande es la necesidad de una solución sólida que sea fácil de usar. Podemos notarlo en los premios que hemos recibido y en el alcance global que tenemos. Nos apasiona seguir mejorando AxCrypt y hacer que las soluciones de seguridad de datos sean simples y confiables para todos.
Uno de nuestros fundadores, Zebastian Victorin, fue entrevistado en exclusiva por SafetyDetectives: Un equipo de expertos en seguridad en línea. SafetyDetectives está totalmente comprometido a brindarte revisiones y opiniones honestas, precisas y completamente imparciales sobre el último software de ciberseguridad en el mercado. Para obtener más información sobre su trabajo, visita este enlace: https://www.safetydetectives.com
SD: ¿Cuál es el software insignia de AxCrypt?
ZV: ¡El cifrado de archivos! Nuestra visión: seguridad, confiabilidad y simplicidad. Todo lo que hacemos se hace con estos como la máxima prioridad. Nuestro software de cifrado de archivos está disponible de forma gratuita y agregamos otra capa de funciones en AxCrypt Premium y Business. Esto incluye un administrador de contraseñas y uso compartido de claves.
SD: ¿Qué industrias usan sus soluciones?
ZV: Tenemos muchos usuarios privados que usan AxCrypt. En cuanto a las empresas, atendemos principalmente servicios financieros, instituciones gubernamentales (administración, educación, salud) y empresas de TI.
SD: ¿Cuál es el peor ciberataque hoy en día?
ZV: El ransomware ha experimentado un gran auge en los últimos años, probablemente en parte debido a que las empresas están mejorando en la protección de sus datos. El problema es que en los ataques de ransomware, mantener tus datos cifrados no es suficiente. Es más importante que nunca asegurarse de tener copias de seguridad recientes de todos tus datos importantes y que estas copias de seguridad se almacenen en ubicaciones separadas, de modo que un atacante nunca pueda acceder tanto a tus datos en vivo como a las copias de seguridad.
SD: ¿Cómo va a cambiar el panorama de la ciberseguridad en los próximos años?
ZV: Nuestra sociedad está cada vez más conectada, pero lo estará aún más en el futuro. El Internet de las cosas (IoT) ha sido un tema durante la última década, pero todavía falta para que tenga un impacto real. Cuando llegue este impacto, significará que cada hogar tendrá numerosos dispositivos conectados, algunos de los cuales quizás ni siquiera te des cuenta de que están conectados y, por lo tanto, están muy mal protegidos. Más dispositivos mal protegidos significan más vectores de ataque que pueden usarse para una multitud de intentos maliciosos.