Mantener la seguridad de los datos se vuelve más importante a medida que guardamos datos más confidenciales en nuestros dispositivos móviles. Los hackers informáticos que obtienen acceso a nuestros teléfonos ahora tienen más acceso que nunca a nuestra información personal, incluidas direcciones, números de tarjetas de crédito y números de teléfono, así como imágenes y direcciones personales. La seguridad móvil es una precaución que uno toma para protegerse de una variedad de situaciones de riesgo que tienen como objetivo violar tu privacidad y robar cualquier otra información guardada en tu teléfono.
La vulnerabilidad móvil está en su punto más alto en la era digital actual. La cantidad de peligros ocultos para obtener información privada de tu dispositivo móvil es demasiado grande. Afortunadamente, existen soluciones increíbles y eficientes para salvaguardar los datos en tu dispositivo móvil. Teniendo en cuenta que la huella digital de una persona puede contener tantos datos, la ciberseguridad se ha elevado a una prioridad máxima en la vida diaria. Sin la protección adecuada, esa información puede terminar en las manos equivocadas. Contacta a AxCrypt para obtener toda la información que necesitas sobre la seguridad y la ciberseguridad de los teléfonos móviles.
1. Tu dispositivo móvil no recibe actualizaciones
Las actualizaciones para smartphones deben instalarse con frecuencia, pues están destinadas principalmente a corregir las vulnerabilidades a medida que se encuentran porque los hackers informáticos descubren nuevas formas de acceder constantemente. Tu teléfono no está protegido contra este problema si no se actualiza. Las personas a menudo usan teléfonos obsoletos voluntariamente,, sin embargo, también puede ocurrir que el fabricante del teléfono ya no ofrezca actualizaciones de seguridad. Cualquiera que sea la razón, un teléfono obsoleto implica un riesgo de seguridad y no debe usarse para nada que sea importante.
2. Las apps auténticas pueden contener malware
Si la seguridad es importante para ti, es probable que solo descargues apps directamente desde el App Store de Apple o de Google Play Store. La mayoría de las aplicaciones fraudulentas están protegidas por esto, pero incluso estas plataformas tienen fallas. Debido a que estas plataformas son tan populares, las apps maliciosas ocasionalmente se aprueban y, con frecuencia, se usan mucho antes de ser eliminadas. Aunque es difícil evitar este problema, puedes proteger tu teléfono si descargas solo aplicaciones confiables y eliminas todo lo que no necesitas.
3. Los smartphones no brindan protección contra el phishing
Una página de phishing es un sitio web que aparenta ser confiable, pero que en realidad tiene la intención de robar datos personales. Por lo general, cuando intentas ingresar a una de sus cuentas, se toma tu contraseña.
Los smartphones están hechos para protegerse contra el malware, pero brindan muy poca defensa contra el phishing. A pesar de que tu teléfono es seguro, si lo usas aún puedes ser víctima de hackeo, así que ten esto en cuenta. Siempre examina cuidadosamente la URL antes de ingresar información personal para evitar páginas fraudulentas.
4. Haz otorgado demasiados permisos.
Los permisos ofrecen un control completo sobre lo que las aplicaciones pueden realizar. Puedes instalar software malicioso y no podrá hacer nada, siempre que los permisos estén debidamente restringidos. Lamentablemente, los permisos no siempre se utilizan en forma correcta. Instalar una aplicación implica en esencia darle acceso a todos tus datos si no limitas a lo que puede acceder. Incluso con aplicaciones confiables, debes aprobar la menor cantidad de permisos posible para evitar este problema.
5. Tu smartphone no está bloqueado correctamente
Nadie puede acceder a un smartphone que se ha bloqueado correctamente. Sin embargo, existen muchas otras técnicas para bloquear un teléfono inteligente y la eficiencia varía. Tu código PIN es tan seguro como secreto si lo usas. Muchas personas ingresan sus códigos en público, lo que podría ser contraproducente.
No importa lo que intentes para detener las invasiones, el reconocimiento facial también puede ser hackeado. La foto del propietario puede usarse para desbloquear teléfonos inteligentes que están cifrados de esta manera. Un PIN que nadie conoce o el desbloqueo con huella dactilar son las dos opciones más seguras para bloquear un smartphone.