Un ciberataque es un intento hostil y deliberado por parte de un tercero de infiltrarse en la información de otra persona. Por lo general, el atacante espera obtener algún tipo de ventaja interrumpiendo la red de la víctima. Cada año, los hackers informáticos se esfuerzan por sacar provecho de los sistemas corporativos desprotegidos, por lo que ha aumentado el ciberdelito. Desde el comienzo de la pandemia, ha habido un aumento del 300 % en los ciberdelitos denunciados en todo el mundo.
El mundo está dominado por comunidades digitales, transacciones en línea, computación en la nube y procedimientos automatizados. Para evitar la pérdida de control, la divulgación ilegal, la adquisición ilegal y el acceso para fines no autorizados, es importante salvaguardar los datos. A medida que avanza la tecnología, se crean nuevos tipos de ataques, herramientas y estrategias que permiten a los atacantes vulnerar sistemas más complicados o mejor controlados, incluidos los teléfonos móviles.
La realidad del cibercrimen
Los ciberataques contra empresas o individuos son iniciados por grupos criminales, actores estatales o particulares. Los ciberdelincuentes apuntan principalmente a datos personales confidenciales, datos financieros comerciales, bases de datos de clientes (incluida la información de identificación personal [PII], direcciones de correo electrónico y credenciales de inicio de sesión), propiedad intelectual y servicios de TI (como el procesamiento de pagos).
La razón para efectuar un ciberataque radica en el reconocimiento, el espionaje para adquirir una ventaja competitiva injusta y el desafío intelectual. Los ciberdelincuentes motivados financieramente buscan obtener ganancias a través del robo de datos o la interrupción de la actividad económica. Del mismo modo, los que tienen motivos personales, como los empleados actuales o anteriores que buscan retribución, también apuntarán al dinero y los datos.
¿Cómo mantener los datos a salvo?
Proteger archivos PDF, carpetas y otros datos se ha convertido en una necesidad en nuestra era digital. Cualquier persona con acceso a una base de datos de usuarios en los servidores de una empresa (incluidos los hackers informáticos) podría simplemente examinar las contraseñas almacenadas si estas no estuvieran cifradas. Con el avance de la tecnología, los hackers informáticos están mejorando su juego en términos de husmear en los datos. Aquí hay algunos consejos sobre cómo mantener tus datos protegidos.
Mantener tu dispositivo protegido con contraseña no es suficiente para proteger tus datos. Cifrar tus datos con el software de protección File Password garantiza que solo las personas con la clave única tengan acceso a tus archivos. Cualquier persona que quiera ver los archivos o el pdf necesitará saber la clave única que usaste para proteger los archivos.
Debes estarte preguntando cómo proteger con contraseña un archivo pdf, carpetas y otros documentos. No te preocupes, al usar AxCrypt puedes proteger documentos PDF y otro tipo de archivos. Crea contraseñas seguras con el generador de contraseñas de AxCrypt que nadie puede hackear. Para obtener más información, mira nuestro tutorial de YouTube
Compartir correos electrónicos protegidos
Si envías archivos protegidos con contraseña o cifrados por correo electrónico, nadie podrá acceder a los datos sin la clave única, incluso si el correo electrónico es hackeado. Con la función de uso compartido de claves de AxCrypt, puedes compartir documentos de forma segura con otras personas por correo electrónico o cualquier otro medio que prefieras con tus amigos/colegas. AxCrypt permite que otros usuarios de AxCrypt abran archivos protegidos con sus propias contraseñas. Para obtener más información, echa un vistazo a nuestro tutorial sobre uso compartido de claves
App móvil
Sabemos que los teléfonos móviles se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas y lo crucial que es acceder a los datos de forma segura desde tu teléfono móvil. Aprovecha la oportunidad y accede a tus archivos cifrados importantes con la app móvil de AxCrypt, sin importar dónde te encuentres. Disponible para iOS y Android. Descarga ahora para iOS y Descarga ahora para Android