Siendo parte del mundo digital, es muy importante proteger los sistemas, las redes, los servidores, los dispositivos móviles, los datos personales, los datos profesionales y los programas de amenazas cibernéticas. Por lo general, el ciberataque tiene como objetivo acceder, cambiar o destruir información confidencial y extraer dinero de usuarios; o entrometerse en los procesos comerciales normales. Los ciberdelincuentes son astutos y buscan puntos delegados en los sistemas para descifrarlos y explotarlos. Aquí es donde la ciberseguridad juega un papel importante. La ciberseguridad es el acto de brindar defensa a los dispositivos conectados a internet contra ataques mortales de hackers informáticos, spammers y ciberdelincuentes.
La importancia de la ciberseguridad crece rápidamente debido al aumento del número de usuarios de internet con datos sensibles o confidenciales. Las ciberamenazas están aumentando enormemente, 1 billón de dólares según la encuesta (Encuesta Global Digital Trust Insights de 2022 y las organizaciones esperan que los riesgos sigan aumentando. El problema empeora aún más por el incremento en la cantidad y el nivel de sofisticación de las amenazas cibernéticas y las metodologías de ataque. Las empresas emplean procedimientos de ayuda de ciberseguridad para protegerse contra estafas de phishing, ataques de ransomware, robo de identidad, vulneraciones de datos y pérdidas monetarias.
Aquí es donde el cifrado juega un papel importante. El cifrado protege los datos privados y los datos confidenciales y mejora la seguridad de la comunicación entre las aplicaciones del cliente y los servidores. Si los datos están cifrados, los hackers informáticos o cualquier persona o entidad no autorizada no podrán leerlos. El cifrado es una medida de ciberseguridad que protege la información privada y personal mediante el uso de códigos únicos que codifican la información y hacen imposible que los intrusos la lean. Aunque se produzca una vulneración a los datos, el cifrado garantiza la seguridad de la información privada de una organización, incluso si los atacantes eluden el firewall.
Beneficios de la ciberseguridad
Para crear una defensa sólida contra posibles ciberataques, es importante que la empresa, las personas, los procesos y la tecnología estén diseñados para trabajar juntos. La ciberseguridad incluye técnicas, procesos y métodos para proteger de ataques a los sistemas informáticos, los datos y las redes. La ciberseguridad está diseñada para proporcionar múltiples niveles de protección en todas las computadoras, redes y software que utiliza la organización. Los sistemas de ciberseguridad son capaces de detectar, investigar y eliminar posibles debilidades y vulnerabilidades del sistema antes de que un hacker o malware las explote.
Los principales propósitos de la ciberseguridad son:
Las herramientas comunes utilizadas para las medidas de ciberseguridad son:
Viviendo en la era de la digitalización, la ciberseguridad se vuelve indispensable. La situación ha empeorado desde la pandemia. Según un informe de ITRC, el número de vulneraciones de datos ha aumentado enormemente solo en la primera mitad de 2021 y sigue siendo en un extremo superior. Las crecientes estadísticas muestran que la ciberseguridad será un gran desafío en los próximos años.
Los desafíos de ciberseguridad más comunes que se enfrentan son: