December 11, 2020

¿Por qué usar el cifrado?



¿Qué es el cifrado?

Si bien la mayoría de las personas están familiarizadas con el término cifrado, muchos tienen una idea desactualizada y equivocada de lo que realmente implica. Todos estamos familiarizados con esa escena de película en la que un tipo se sienta en un cuarto oscuro rodeado de computadoras, hackeando y cifrando los datos de una gran organización. Si bien esto, por supuesto, sucede, no es una descripción precisa de cómo las personas utilizan el cifrado para las actividades cotidianas.

El cifrado es la técnica de codificar o cifrar el material en un archivo en particular para que solo los destinatarios designados tengan la capacidad de descifrarlo. El cifrado hace que el contenido del documento sea sustituido por letras, números y símbolos para crear un cifrado. Entonces, el documento original solo será accesible para aquellos que posean una clave, que se compone del patrón del cual se codificó el cifrado. Por lo tanto, cualquier persona que no tenga acceso a esta clave no podrá descifrar ni comprender el documento.

¿Por qué el cifrado es importante?

El cifrado es absolutamente necesario cuando se almacena y comparte información confidencial para evitar el procesamiento no autorizado e ilegal de datos personales. Tal como se menciona en theverge.com, el cifrado es un componente fundamental de la seguridad de la red. Solo en 2015, Software Alliance descubrió que se habían robado 423 millones de identidades. Esto sugiere que el cifrado es un componente absolutamente necesario de la vida digital en el mundo actual. La información privada, como datos financieros y de seguridad social, se transmite en línea diariamente. Por lo tanto, para permitir que esta transmisión ocurra de manera segura, todos estarían más protegidos al invertir en cifrado.

¿Qué ocurre si no uso cifrado?

En algunas industrias, no cifrar material confidencial es sancionable. Por ejemplo, a la Policía del Gran Manchester se le asignó una multa de £150.000 cuando se robó una memoria USB sin cifrar de la casa de un oficial. El USB contenía información sobre investigaciones policiales actuales e incluía información privada de más de 1.000 personas. El dispositivo no estaba protegido por contraseña y no estaba cifrado por completo.

La sanción se emitió con el pretexto de que la Policía del Gran Manchester no había implementado procedimientos técnicos adecuados para evitar la pérdida de información privada. Hubo una orden que requería que los empleados usaran dispositivos de memoria cifrados, sin embargo, esta regla nunca se aplicó y no hubo restricciones en la descarga de material en discos duros externos.

En este caso, si los archivos en cuestión hubieran sido cifrados, las 1.000 personas cuya información estaba en el dispositivo no habrían estado en peligro y la policía no habría sido sancionada.

El cifrado en AxCrypt

Aquí en AxCrypt usamos el Estándar de Cifrado Avanzado (AES), que es un algoritmo de cifrado que se considera en gran medida como el más seguro de los que existen. Los servicios de suscripción AxCrypt Premium y Business brindan cifrado de 256 bits, lo que presenta una seguridad que es prácticamente imposible de eludir. ¡Tomaría millones de años descifrarlo incluso para las computadoras más rápidas disponibles!

En pocas palabras

En resumen, necesitamos el cifrado porque, como usuarios privados o empresas, nos enfrentamos a vulneraciones masivas de datos, que aumentan cada día que pasa. El cifrado protege de forma segura los datos a los que no deseas que nadie más tenga acceso. Puedes ayudar a proteger los datos que envías, recibes y almacenas, como mensajes de texto almacenados en tu teléfono inteligente, registros de ejecución guardados en tu reloj deportivo e información bancaria enviada a través de tu cuenta en línea.

AxCrypt proporciona todo esto, puedes descargar el software en Windows, macOS y también en Android en este enlace: https://www.axcrypt.net/download

Pruébalo gratis