October 13, 2021

Ciberseguridad de confianza cero

Blog Post Images

¿Qué es el enfoque de confianza cero?

El objetivo principal del modelo de confianza cero es minimizar la posibilidad de riesgos de trabajo remoto y amenazas internas, así como controlar la intromisión de terceros y el riesgo de la nube. El modelo es un cambio significativo de la estrategia del castillo y el foso, que se enfoca en fortalecer el perímetro alrededor de los datos para mantener alejados a los extraños mientras confía implícitamente en los internos. El concepto de confianza cero es simple y directo: Nunca confíes; verifica siempre. Esto implica que antes de poder acceder a cualquier dato, cada usuario debe ser validado. Cada solicitud de usuario, ya sea dentro o fuera de la empresa, debe ser verificada y aprobada en tiempo real.

Blog Post Images

Conceptos clave del enfoque de cero confianza

La cero confianza protege a las fuerzas de trabajo remotas de mejor manera que los enfoques tradicionales, y los beneficios van más allá de la seguridad para aumentar la productividad y la agilidad. En este artículo, veremos algunas de las funciones de seguridad más importantes del enfoque de cero confianza.

Autenticación y monitoreo persistente

El marco del modelo de cero confianza se basa en la verificación antes que la confiabilidad; por lo tanto, la identificación del usuario, así como la identidad y la seguridad del dispositivo, se validan en múltiples etapas. Una vez establecidos, los inicios de sesión y las conexiones caducan periódicamente, lo que requiere que los usuarios y los dispositivos se vuelvan a verificar de manera regular.

Sobre una base de "necesidad de saber"

La confianza cero implica otorgar a los usuarios solo el nivel de acceso que necesitan, reduciendo la exposición de cada usuario a las áreas vulnerables de la red. Esto requiere una gestión cuidadosa de los permisos de los usuarios.

Acceso a dispositivos y autenticación multifactorial

El sistema de cero confianza realiza un seguimiento de cuántos dispositivos diferentes intentan conectarse a su red, verifica que cada uno esté permitido y evalúa cada uno para certificar que no ha sido hackeado; mientras usa MFA para autenticar a cada usuario mediante autorización de 2 factores. Estos factores reducen aún más la superficie de ataque de la red.

Microsegmentación

La microsegmentación es el método adoptado por el enfoque de cero confianza para dividir los perímetros de seguridad en pequeñas zonas distintas para que las diferentes secciones de la red puedan tener acceso independiente. Sin autorización adicional, una persona o programa con acceso a una de las zonas no podrá acceder a ninguna de las otras; evitando así efectivamente el movimiento lateral de atacantes desconocidos.

Blog Post Images

¿Cómo podría ayudar AxCrypt a implementar la cero confianza?

Las ventajas de utilizar una arquitectura de cero confianza se extienden mucho más allá de la seguridad. Todo esto, sin embargo, puede ser en vano si no se ejecuta con éxito. Este modelo tiene que ver con el cifrado y el control de acceso, los cuales se basan en la criptografía. La criptografía, a su vez, se basa en claves. La protección de la criptografía se volverá inútil si una clave se ve comprometida. Como resultado, las claves deben estar protegidas en todo momento y mantenerse correctamente para una seguridad óptima.

AxCrypt, como la confianza cero, protege tus datos contra virus, phishing y piratería, y cuando se usan juntos, puede crear la máxima protección. AxCrypt es contemporáneo, escalable y proporciona un sistema de gestión de claves empresariales compatible con la nube. Tiene una serie de funciones que lo convierten en una buena solución de administración de claves.

Uso compartido de claves

El uso compartido de claves te permite colaborar y conectarte con otros miembros sin poner en peligro la confidencialidad de tus datos. Con la función de uso compartido de claves de AxCrypt, puedes otorgar acceso a los datos a cualquier persona y retirarlos cuando lo desees; ni siquiera tienes que revelar tu propia contraseña. Para obtener más información sobre la función de uso compartido de claves de AxCrypt, echa un vistazo a nuestro tutorial en YouTube

Clave maestra

La clave maestra es altamente segura; se puede considerar como un sistema automático de intercambio de archivos con los gerentes de la empresa. Permite a los gerentes comerciales recuperar archivos de otros empleados de la compañía. Esto elimina la posibilidad de perder archivos importantes. Conoce más sobre la función de clave maestra de AxCrypt aquí

Pruébalo gratis