La nube está en todas partes. Estamos acostumbrados a ella. Solemos asociar la nube con GoogleDrive, Dropbox, etc. Sin embargo, es mucho más que eso. Un gran número de empresas confían en este sistema de almacenamiento para guardar información y ejecutar sus servicios. Cada búsqueda que realizas en Google, cada vez que miras la película recién estrenada en Netflix o inicias sesión en tu cuenta de Instagram, la nube lo procesa y lo aprovecha.
¿Qué es la nube?
La nube es una red que se refiere a todos los servidores de datos que se encuentran en todo el mundo, incluido su software y base de datos, que a veces se operan en el extranjero. Permite a los usuarios acceder a los mismos archivos o aplicaciones en cualquier lugar y en cualquier momento a través de internet, ya que la información se almacena en los servidores en lugar de dispositivos locales como computadoras o teléfonos. Además, los archivos se almacenan varias veces en distintos centros de datos para que la información permanezca disponible si ocurriera algún problema. Con el tiempo, las empresas cambiaron a la computación en la nube eliminando así algunos costos y el esfuerzo de cuidar y mantener sus propios servidores. Esta conveniente red bajo demanda no se rompe, no se pierde ni es robada. La nube es una tecnología prometedora que permite la colaboración, flexibilidad, confiabilidad y alta productividad.
Algunas características de la nube
La virtualización es la tecnología que permite la computación en la nube. Al crear una simulación de una computadora física llamada máquinas virtuales, implementamos la capacidad de los servidores y centros de datos para almacenar información.
Existen diferentes categorías que caracterizarán el almacenamiento en la nube.
Existen diferentes categorías que caracterizarán el almacenamiento en la nube:
IaaS - Infraestructura como servicio
Los proveedores alquilan la capacidad de almacenamiento básica en servidores virtuales según sus necesidades en lugar de comprar un hardware costoso. Ejemplos de eso pueden ser aplicaciones SaaS, incluidas Salesforce, MailChimp y Slack. SaaS es como alquilar una casa: el propietario mantiene la casa, pero el inquilino la usa principalmente.
PaaS - Plataforma como servicio
Las empresas pagan por las herramientas de desarrollo, la infraestructura y los sistemas operativos que necesitan para crear su propia aplicación y luego cargarla en sus dispositivos. Heroku y Microsoft Azure pertenecen a la categoría PaaS. PaaS se puede comparar con alquilar todas las herramientas y equipos necesarios para construir una casa.
SaaS - Software como servicio
En este modelo, una empresa alquila los servidores y el almacenamiento que necesita de un proveedor de nube. Luego usan esa infraestructura en la nube para construir sus aplicaciones. Los proveedores de IaaS incluyen DigitalOcean, Google Compute Engine y OpenStack. IaaS es como una empresa que arrienda un terreno.
¿Qué hay de la seguridad?
Los datos personales son cualquier información relativa a una persona identificable. Ejemplos de eso podrían ser el nombre, la dirección, la ocupación, los ingresos, las opiniones políticas, la información de atención médica y, por supuesto, la dirección IP.
Nuestra empresa sueca se toma la ley de privacidad como una cuestión de corazón. Los clientes comerciales o privados tienen derecho a preguntar sobre el nivel de privacidad que tienen sus datos personales cuando se almacenan en la nube. Además, si trabajas y tratas con datos de ciudadanos europeos, entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y, por lo tanto, es importante estar bien informado. El GDPR está claramente a favor del cifrado, ya que la Comisión Europea admitió que la protección de datos fuera de la UE no es lo suficientemente efectiva; sin embargo, Suiza es una rara excepción. La política estadounidense a través de la protección de datos es un tema político que divide a la población. Debido a la Ley Patriota, las autoridades tienen derecho a inspeccionar intensamente los datos personales sin siquiera una orden judicial. El problema es que la mayoría de las empresas proveedoras de la nube, como Dropbox, Microsoft o Google, están afiliadas en territorio estadounidense.
El cifrado es la solución
El cifrado puede ser una solución a tu problema. Como empresa de cifrado, la seguridad de tus datos es nuestra principal preocupación. AxCrypt brinda seguridad de alto nivel al cifrar tus datos hasta la nube. Nuestro sistema fácil de usar facilita las operaciones, garantiza el mayor control posible y garantiza que nadie más que tú pueda acceder a información personal para que no se produzca una vulneración de datos desventajosa.
Es muy fácil lograr la privacidad de los datos en la nube. AxCrypt encontrará automáticamente qué servicios de almacenamiento en la nube están instalados en tu computadora y creará una carpeta AxCrypt allí. Te facilitamos la visualización automática y el mantenimiento seguro de los archivos en estas carpetas. Para acceder a esta función, echa un vistazo a la suscripción Business si formas parte de una empresa o a la suscripción Premium si eres un usuario privado.
Ofrecemos cifrado de conocimiento cero. El cifrado en la nube de conocimiento cero protege tu privacidad, en resumen, tus datos personales se cifran de la mejor manera posible y no hay forma de que los proveedores de la nube ni nosotros identifiquemos tu acreditación. Más fuerte que una fortaleza, nuestro método de cifrado mantendrá toda tu información segura y protegida. Sin embargo, debes recordar tu contraseña. Si la olvidas, tus datos permanecerán cifrados para siempre y, por lo tanto, inútiles.
La privacidad de tus datos es tu responsabilidad: toma la decisión de controlar dónde y cómo almacenar tu información personal. Proteje tus documentos con AxCrypt y ten la seguridad de que se conservará la confidencialidad desde tu computadora hasta el servicio en la nube de regreso a tu computadora. Descarga AxCrypt aquí: https://www.axcrypt.net/download